EN PANGUIPULLI: GOBIERNO ENTREGÓ 6 MIL ÁRBOLES NATIVOS A LA COMUNIDAD DE HUERQUEHUE EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA DE ARBORIZACIÓN EN REGIÓN DE LOS RÍOS

La entrega de las más de 6 mil plantas nativas se concretó en el marco de la primera Jornada Nacional de Gobierno en Terreno (GET) y fue coordinada por el departamento de Gestión Territorial de la Gobernación Provincial de Valdivia

14/07/2013
Seis mil 245 árboles de especies raulí, roble, coigüe, castaño, encino hizo entregó este el gobierno a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), a veinticinco familias de Huerquehue, a 4 Kms de Panguipulli, en el marco de primera Jornada Nacional de Gobierno en Terreno (GET). El acto fue encabezado por la gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo, y el director regional de CONAF, José Carter, en la sede social del sector.

La entrega de las especies nativas se llevó a cabo en el contexto del "Programa de Arborización", iniciativa del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas por medio de los beneficios que entregan los árboles.

Su ejecución está radicada en el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y fue lanzado el 5 de junio de 2010 por el Presidente de la República mediante la campaña " Un chileno, un árbol".

La gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo destacó los importantes avances de la campaña a nivel regional, y lo fundamental de crear conciencia sobre su significado. "Al 30 de junio del 2013 como Gobierno hemos entregado a Panguipulli  15 mil 965 plantas, y del 2010 a la fecha 97 mil 594 plantas. Hoy en el marco de la jornada nacional de Gobierno Terreno hemos querido contribuir a alcanzar este tremendo desafío que nos ha planteado nuestro Gobierno, y entregar 6 mil nuevas plantas a la localidad de Huerquehue".

"Estamos felices de contar con una comunidad comprometida, con dirigentes sociales que valoran esta entrega, y que verdaderamente entienden el significado y del verdadero propósito de este programa, nos llena de orgullo de ver la calidad humana de los habitantes de nuestra hermosa región de Los Ríos", indicó la gobernadora Toledo.

La autoridad explicó que este proyecto de carácter Bicentenario representa una alianza entre el Gobierno y los ciudadanos. "Como Gobierno colocamos la semilla y el árbol, y los ciudadanos por su parte entregar el cuidado y la protección. La idea es entregar a nuestros hijos y sus familias una mejor calidad de vida con un aire limpio, áreas verdes, en definitiva construyendo un Chile mucho mejor, es es nuestra apuesta, y es por eso que estamos trabajando".

Agregó que "esta iniciativa significa un gran desafío y esfuerzo para todos como comunidad y es por eso que necesitamos la colaboración de todos los chilenos y chilenas. Uno de los objetivos centrales de este programa es generar conciencia de que somos administradores de nuestro entorno, ya sea desde una perspectiva cultural, ambiental y económica, todos tenemos que sumar nuestro grano de arena, se trata de un trabajo conjunto".

Para el director de CONAF Los Ríos, José Carter son estas acciones las que permiten avanzar en la tarea planteada. "Como servicio del ministerio de agricultura nos sentimos muy orgullosos de estar cumpliendo nuestras tareas cabalmente con toda la región y en particular con el sector de Panguipulli, ya sea propiciando el buen manejo y nuestros bosques el uso sustentable de los recursos forestales, como fortaleciendo las áreas silvestres protegidas que son ejes de crecimiento económico y cultural".

Respecto a la entrega de especies nativas a la comunidad Carter precisó "con este programa hemos puesto al árbol como centro de atención los últimos años. Hemos visto como los vecinos y vecinas, los niños y personas mayores, plantan con entusiasmo especies nativas embelleciendo sus sedes sociales, plazas e incluso sus mismas casas fortaleciendo la relación entre el ser humano y la naturaleza".

Cabe señalar que como región de Los Ríos en lo que va del año se han entregado 152 mil 482 plantas y desde el 2010- 2013 se llevan 463 mil 859 plantas.

<<<Volver